PFAS
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS)
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un amplio grupo de sustancias químicas artificiales que no se encuentran de forma natural en el medio ambiente. Las PFAS también se conocen como "sustancias químicas eternas" por su poder de permanencia en el medio ambiente y en nuestro organismo, lo que significa que no se descomponen y pueden acumularse con el tiempo.
Los PFAS se han fabricado y utilizado en una amplia variedad de aplicaciones en todo el mundo, tanto industriales como residenciales, desde la década de 1940. Estas sustancias químicas se utilizan mucho porque son resistentes al calor, al agua y al aceite. Los PFAS se encuentran habitualmente en todos los hogares estadounidenses y en productos como utensilios de cocina antiadherentes, muebles, ropa, cosméticos, lubricantes, pintura, alfombras, cajas de pizza, bolsas de palomitas y muchos otros.
El PFOA y el PFOS son dos tipos de PFAS que ya no se fabrican en Estados Unidos. Sin embargo, siguen produciéndose a escala internacional y pueden importarse en bienes de consumo como alfombras, cuero, ropa, textiles, envases, revestimientos, caucho y plásticos. Aunque los productos de consumo han sido una gran fuente de exposición a estas sustancias químicas para la mayoría de las personas, el agua potable se ha convertido en un motivo de preocupación cada vez mayor debido a la persistencia de las sustancias químicas PFAS en el medio ambiente y a su tendencia a acumularse en las aguas subterráneas. La contaminación de las aguas subterráneas suele estar asociada a las instalaciones industriales en las que se fabrican o utilizan estas sustancias químicas, como los aeródromos en los que el gobierno federal exigía el uso de estas sustancias químicas en la espuma contra incendios, o en zonas cercanas a vertederos que aceptan artículos que contienen PFAS.