
Nuevos Mapas de Zonas de Gravedad de Riesgo de Incendio Publicados para Santa Bárbara
Nuevos mapas destacan áreas con mayor riesgo de incendios para mejorar la planificación y la protección.
El 10 de marzo de 2025, el California Department of Forestry and Fire Protection, Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE) publicó mapas actualizados de las Zonas de Gravedad de Riesgo de Incendio en el Área de Responsabilidad Local (LRA, por sus siglas en inglés). Esta esperada actualización es el resultado de varios años de trabajo, que en una primera fase se enfocó en las tierras del Área de Responsabilidad Estatal (SRA).
Los mapas de jurisdicción local marcan la fase final de este proyecto y se basan en modelos avanzados que analizan la propagación del fuego y la proyección de brasas. También consideran otros factores clave, como el historial de incendios, el clima local, la intensidad y propagación potencial del fuego, y la proximidad a áreas no desarrolladas.
La Ciudad de Santa Bárbara cuenta con un Plan Comunitario de Protección contra Incendios Forestales (CWPP, por sus siglas en inglés) que ya ha identificado zonas de gravedad de riesgo de incendio. Publicado por primera vez en 2004 y actualizado más recientemente en 2021, el CWPP define áreas de riesgo, establece un plan para mitigar peligros y proporciona un enfoque integral para abordar los desafíos en la interfaz urbano-forestal.
En su mayoría, el CWPP ya había identificado las nuevas áreas de riesgo reflejadas en la última actualización de los mapas de CAL FIRE. En particular, el CWPP reconoce las áreas de las Colinas y Colinas Extremas (denominadas a nivel estatal como zonas de “Alto” y “Muy Alto” riesgo de incendio).
Además, el CWPP ya había identificado previamente zonas cercanas a la costa como áreas de riesgo “Costero” e “Interior Costero”. Los nuevos mapas de CAL FIRE han incorporado parte de estas zonas de preocupación.
Las jurisdicciones locales están obligadas por ley estatal a implementar los mapas LRA de CAL FIRE. Sin embargo, una de sus limitaciones es que se basan en modelos computarizados de propagación del fuego y proyección de brasas, sin considerar elementos geográficos específicos como calles y propiedades individuales.
Durante los próximos dos meses, el Departamento de Bomberos de la Ciudad trabajará en la integración de los mapas del CWPP con los nuevos mapas LRA. La mayor expansión identificada se encuentra en el área de Mesa, alrededor de Cliff Drive y Flora Vista. Otras áreas adicionales incluyen el norte de San Roque y el norte de La Cumbre. En estas zonas, CAL FIRE ha establecido nuevas categorías de riesgo, incluyendo zonas de riesgo Moderado, Alto y Muy Alto. El Departamento de Bomberos incorporará estas zonas y las ajustará con mayor precisión a las calles y vecindarios.
En los próximos tres meses, el Departamento de Bomberos evaluará e integrará estos cambios en la normativa local.
Vea los mapas de:
- Las Zonas Existentes de Alto Peligro de Incendio
- Las Zonas de Severidad de Peligro de Incendio (FHSZ) de CalFire
- Las Zonas Propuestas de Alto Peligro de Incendio para 2025
Para más información y para conocer más sobre las Zonas de Gravedad de Riesgo de Incendio de CAL FIRE, visite Zonas de gravedad de riesgo de incendio.
Para obtener información sobre el Plan Comunitario de Protección contra Incendios Forestales, sus mapas y las preguntas frecuentes, visite Plan Comunitario de Protección contra Incendios Forestales - SantaBarbaraCA.gov/CWPP.
Contacto: Liliana Encinas, Coordinadora de Difusión Publica Bilingüe
Teléfono: 805-564-5778
Correo electrónico: LiEncinas@SantaBarbaracCA.gov