
Declaración sobre las etiquetas rojas colocadas por la Ciudad de Santa Bárbara en 601 E. Montecito Street
La Ciudad de Santa Bárbara está tomando medidas urgentes para proteger la seguridad de la comunidad debido a las condiciones peligrosas encontradas en el edificio ubicado en 601 E. Montecito Street. Este lugar es conocido por haber sido la sede de Casa de la Raza, una organización sin fines de lucro que, según información recibida, ya no es dueña del edificio ni ha realizado actividades allí desde 2021. Aunque la Ciudad tiene conocimiento de que actualmente diversas organizaciones y grupos comunitarios utilizan el edificio, aún no se ha podido determinar con certeza cuántas entidades operan en sus distintas áreas.
El 7 de mayo de 2025 se realizó una inspección en el lugar para revisar posibles violaciones a los códigos de construcción e incendios, dado que el edificio será subastado por bancarrota. Durante la inspección, se encontraron múltiples violaciones que representan riesgos graves e inmediatos para la seguridad de las personas que utilizan el espacio. Entre las infracciones detectadas se incluyen: salidas de emergencia insuficientes y mal mantenidas, falta de señalización e iluminación adecuadas, herrajes inadecuados en las puertas de salida, obstrucción de las rutas de evacuación hacia la vía pública, cableado eléctrico expuesto, inseguro y sin permiso, así como instalaciones de gas también inseguras y no autorizadas. En conjunto, estas condiciones representan un riesgo grave para la vida en caso de incendio.
Debido a la gravedad y alcance de estas violaciones, el Jefe de la División de Prevención de Incendios para el Departamento de Bomberos y el Funcionario Principal de Construcción han determinado que el edificio, en su estado actual, es inseguro para su ocupación. En consecuencia, se colocarán etiquetas rojas en el exterior del inmueble para notificar al público, en inglés y en español, que no está permitido ocupar ni utilizar el edificio. Esta medida se toma por razones de seguridad pública.
La Ciudad entiende el impacto que esta decisión puede tener en la comunidad y está actuando de manera rápida para ofrecer ayuda a los grupos que podrían verse afectados. Con el objetivo de asegurar la continuidad de los servicios y facilitar una transición sin contratiempos, Liliana Encinas, Coordinadora de Difusión Pública Bilingüe del Departamento de Bomberos, LiEncinas@SantaBarbaraCA.gov , está disponible para brindar asistencia adicional y responder cualquier pregunta de la comunidad.
Para garantizar que los eventos del Día de las Madres programados para este fin de semana se realicen sin interrupciones, la Ciudad ha ofrecido al organizador del evento la opción de reubicar la celebración y cubrirá los costos asociados con el uso del nuevo espacio.
La Ciudad reconoce que este edificio ha sido utilizado como centro de apoyo para familias indocumentadas y comprende la preocupación que las acciones oficiales pueden generar en nuestras comunidades inmigrantes y latinas. Queremos dejar claro que esta decisión se tomó únicamente para proteger vidas y prevenir una posible tragedia. En ese mismo espíritu de transparencia y apoyo, hacemos referencia al comunicado emitido en enero de 2025 por la Administradora Municipal, Kelly McAdoo, Declaración de la Administradora Municipal sobre el ICE.
Reiteramos ese mensaje hoy: la Ciudad de Santa Bárbara y su personal de seguridad pública mantienen su compromiso de fomentar un entorno inclusivo, solidario y seguro para todas las personas, sin importar su situación migratoria. No respaldamos ninguna acción que cause miedo, desconfianza o desplazamiento en nuestra comunidad.
La Ciudad agradece a la comunidad su continua colaboración, comprensión y compromiso compartido mientras tomamos medidas urgentes para proteger la seguridad pública, al tiempo que honramos y apoyamos el importante trabajo que diariamente se realiza en nuestros vecindarios.