![City of Santa Barbara Seal and Santa Barbara City Fire Dept Badge](/sites/default/files/styles/744x328/public/2024-10/City%20of%20Santa%20Barbara%20Seal_Santa%20Barbara%20City%20Fire%20Dept%20Badge.png.webp?itok=4koCHGtP)
Datos sobre el sistema de agua y la lucha contra incendios de la Ciudad
Datos sobre el sistema de agua y la lucha contra incendios de la Ciudad de Santa Bárbara
- El sistema de agua de Santa Bárbara está construido para apoyar los esfuerzos de extinción de incendios en múltiples estructuras dentro de una zona de presión.
- Todo el equipo del Departamento de Bomberos de Santa Bárbara cuenta con mapas asistidos por computadora que muestran la ubicación exacta de cada hidrante y su estado operativo actual.
- Ningún sistema de agua municipal puede proporcionar suficiente agua para sofocar un incendio forestal urbano, como el que se produjo en Los Ángeles del 6 al 9 de enero de 2025.
- La Ciudad inspecciona y mantiene periódicamente todos sus sistemas de agua activos, incluidos sus hidrantes, válvulas, tuberías principales de agua, estaciones de bombeo y depósitos.
- La Ciudad realiza periódicamente estudios para evaluar el desempeño del sistema de agua y prioriza los proyectos de mejoras de capital para garantizar que se satisfagan las mayores necesidades.
- La Ciudad adopta periódicamente tecnologías económicas a medida que están disponibles para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sistema
- La Ciudad colabora con agencias locales y estatales y participa en California Water/Wastewater Agency Response Network, la Red de Respuesta de la Agencia de Agua y Aguas Residuales de California (CalWARN) para mantener la preparación ante desastres.
- La prevención sigue siendo el mejor y más eficiente medio para proteger la vida, la propiedad y la comunidad de los desastres naturales.
Preguntas frecuentes sobre sistemas de agua potable e incendios forestales
¿Está diseñado el sistema de agua potable de la ciudad para combatir incendios forestales?
Los sistemas de agua potable no están diseñados para combatir incendios forestales catastróficos. Los sistemas de agua potable se han diseñado desde hace mucho tiempo teniendo en cuenta la calidad del agua y la satisfacción de las demandas de los días pico (verano), lo que incluye flujos de agua para incendios urbanos, incluidos varios incendios estructurales simultáneos. Existen muchas normas vigentes para garantizar que los sistemas de agua potable de la comunidad estén diseñados, construidos, mantenidos y probados para garantizar que los sistemas estén preparados para funcionar cuando sea necesario.
¿Por qué el Escondido Reservoir, Depósito Escondido (ubicado adyacente al parque Escondido) no está en servicio?
El Depósito Escondido (depósito) es un depósito de agua potable retirado y ha estado fuera de servicio desde el año 2000 (aproximadamente 25 años). Aunque el embalse está fuera de servicio, el sitio contiene bienes críticos para respaldar el sistema de agua potable. La ciudad ha estudiado las necesidades de almacenamiento en toda la ciudad para garantizar que satisfagamos las demandas pico. Actualmente, la ciudad tiene 11 depósitos de agua potable en servicio para ayudar a garantizar un servicio confiable.
La ciencia y la reglamentación en torno a la calidad del agua han evolucionado durante los últimos 30 años, lo que ha identificado la edad del agua tratada como un factor importante en la degradación de la calidad del agua. Esto significa que, para una calidad óptima del agua, los clientes deben consumir agua tratada dentro de los pocos días posteriores a su producción. Almacenar una cantidad excesiva de agua tratada puede abrir la puerta a una larga lista de problemas de calidad del agua. Por este motivo, los sistemas de agua están diseñados para equilibrar la necesidad de renovar rápidamente el agua tratada para mantener la calidad del agua y, al mismo tiempo, preservar el almacenamiento suficiente para satisfacer las demandas pico.
Los sistemas de agua potable no están diseñados para combatir incendios forestales. Están diseñados para satisfacer las demandas de los días pico (verano), además de las demandas de flujo de agua para combatir incendios de múltiples estructuras.
¿Cómo garantiza la Ciudad que los hidrantes contra incendios se mantengan adecuadamente y estén listos para el servicio?
La ciudad cuenta con más de 2600 hidrantes activos, que se inspeccionan y prueban periódicamente para garantizar su rendimiento cuando es necesario.
La reinversión en infraestructura hídrica sigue siendo de alta prioridad. Los proyectos de infraestructura en curso y futuros incluyen el reemplazo de tuberías principales, estaciones de bombeo y depósitos de agua para garantizar un servicio confiable y satisfacer las demandas establecidas.
¿Hay suficientes suministros de agua para satisfacer las demandas durante incendios de estructuras urbanas o incendios forestales?
La ciudad tiene una de las carteras de suministro de agua más diversas del estado para garantizar agua suficiente para satisfacer las demandas de salud y seguridad durante períodos prolongados de sequía. La ciudad tiene suficientes suministros de agua cruda para combatir incendios de estructuras urbanas. El sistema de agua de la ciudad no fue diseñado para tratar y transportar suministros suficientes para combatir un incendio forestal. Las demandas de agua durante un incendio forestal superarán las demandas máximas del sistema de agua potable de la ciudad.
Cuando ocurre un corte de energía por seguridad pública (PSPS), o un corte no planificado, ¿cuál es el impacto en los sistemas de agua locales?
Cuando se produce un corte de suministro eléctrico por motivos de seguridad pública (PSPS, por sus siglas en inglés) o un corte de suministro eléctrico no planificado, puede interrumpir el funcionamiento de las bombas y las instalaciones de tratamiento que dependen únicamente de la red eléctrica, para mantener el flujo y la presión del agua. Sin embargo, la ciudad ha implementado medidas para garantizar que las interrupciones se minimicen mediante generadores de reserva y/o derivaciones en todas las instalaciones críticas. En un año típico, el suministro de la red eléctrica se corta varias veces debido a mantenimientos planificados de la red, fallas de equipos eléctricos de la red, accidentes en la red, emergencias en la red o un corte de suministro eléctrico por motivos de seguridad pública (PSPS, por sus siglas en inglés). En la mayoría de los casos, los clientes no son conscientes de los impactos que un corte en la red eléctrica tiene en su servicio de agua.
Para obtener más información sobre la preparación para emergencias, visite:
- Preparación para emergencias del Condado de Santa Bárbara - CountyofSB.org/520/Office-of-Emergency-Management
- Ciudad de Santa Bárbara Ready, Set, Go! ¡Esté preparado, esté listo, para irse ya! - SantaBarbaraCA.gov/ReadySetGo
- Departamento de Bomberos de la Ciudad de Santa Bárbara - SantaBarbaraCA.gov/Fire-Department
- Oficina de Servicios de Emergencia de la Ciudad de Santa Bárbara - SantaBarbaraCA.gov/OES
Regístrese para recibir alertas de ReadySBC o actualice su información de contacto:
Para recibir estas notificaciones de emergencia de la Oficina de Gestión de Emergencias del Condado de Santa Bárbara, debe registrarse para recibir alertas en ReadySBC.org. Si ya está registrado, confirme o actualice la información de su cuenta este mes. Escriba su domicilio completo, ya que esta es una razón común por la que los miembros de la comunidad no reciben alertas. Si no podemos comunicarnos con usted, no podemos notificarle.
Datos sobre el sistema de agua y la lucha contra incendios de la Ciudad (PDF)
División de Recursos Hídricos de Obras Públicas
SantaBarbaraCA.gov/Water-Resources
(805) 564-5387
Departamento de Bomberos
SantaBarbaraCA.gov/Fire-Department
(805) 564-5702